martes, 18 de junio de 2013

motores circuitos equivalentes

motor universal
MAQUINAS ELECTRICAS
circuito equivalente motor shunt







motor  serie circuito equivalente


pinza voltiamperimetrica




Es un tipo especial de amperimetro que permite obviar el inconveniente de tener que abrir el circuito en el que se quiere medir la corriente para colocar un amperimetro clásico.

Con el amperimetro ademas de medir corrientes medimos voltaje ycorriente pero para estos parametros se utilizo mas el multimetro

FUENTE VARIABLE y distintas pruebas


Esta fuente fue utilizada para hacer ensayo con motor bloqueado y-y 
y para prueba con este mismo ensayo pero con la prueba de los dos vatimetros
el vatimetro se conecta a el motor y la fuente 
y el motor se conecta con la fuente con tres fases




ANALIZADOR DE REDES









Es capaz de analizar propiedades de las redes eléctricas, propiedades asociadas con la reflexion y la transmision de señales electricas, tambien conocidas como parámetros de dispersion (Parámetros-S). Los analizadores de redes son más frecuentemente usados en altas frecuencias, que operan entre los rangos de 9 kHz hasta 110 GHz.

en las practicas medimos los diguientes valores 
Vf1=120,4 v              Vf2  = 120,3 v             Vf3= 120 v
p = 185,9 kw
Q = 7,62 KVAR

lunes, 17 de junio de 2013

PRUEBA DE LOS DOS VATIMETROS

  

En la medicion obtuvimos una potencia de 17 pero por el factor multiplicativo que fue 50 = nos dio que la potencia es 850w

METODO DE LOS DOS VATIMETROS



Para medir la potencia reactiva trifásica podemos aplicar el método de los dosvatímetros, pero debemos modificar las conexiones de los circuitosvoltimétricos. Ello es necesario debido a la relación que existe entre lasexpresiones de la potencia activa y la potencia reactiva

Este método es apropiado para medir factor de potencia KVAR, KW, KVA encargas conectadas en delta o en estrella que estén balanceados.
Este método es apropiado para medir factor de potencia KVAR, KW, KVA encargas conectadas en delta o en estrella que estén balanceados.

ENSAYO EN VACIO

Vro = 1663 rpm qu fue medido con un tacometro
Io = 6,2 a
V =2,17 v
W = 0 w
esos fueron datos tomados con el motor conectado en y-y con ensayo en vacio

megger - aislamiento

 Para mirar que el motor esta en buenas condiciones es necesario mirar si están bien aislados los elementos del motor para eso es necesario un megger


con lo cual medimos el aislamiento entre bobina - estator y Lr  = 1000Tohms
270 v 
se comprobo con esto que el motor que utilizamos estaba en perfectas condiciones y que podíamos seguir con la practica

PLACA DE CARACTERISTICAS DE UN MOTOR ASINCRONO TRIFASICO

Para realizar las practicas se escogió un motor asíncrono trifasico el cual tiene las siguiente características especificadas en su placa : y con el cual vamos a trabajar en las posteriores practicas

60 Hz
1800 Tr/ mn
1500 w
220 / 380 v
75 /42 A
Ur 140 V
Ir 6,5 A

INTRODUCCION







Primero para adentrarnos mas en el tema es importante saber algunos datos importantes que nos llevaran a tener mejores conclusiones de las practicas hechas a medida del blog

Prueba en vació :

Se obtiene como resultado de las perdidas en vació (en el fierro y mecánicas) la corriente en vació y el factor de potencia en vació . con esto se puede mirar en que estado esta un motor asíncrono o de inducción.

Prueba en corto circuito:

En esta se determina la potencia y la corriente asi como el factor de potencia , que tiene un motor cuando su rotor esta cerrado en corto circuito y tiene su rotor bloqueado de modo que se le impida girar.